Reputaciòn online y la importancia en los negocios

En nuestra experiencia como profesionales, incluso antes de ser Nexus, nos ha tocado muchas veces tener esta conversación con los directivos de las empresas, dado que el concepto de reputación online no es algo que tengan incorporado en su gestión empresarial. Y esto por qué?

La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es porque los directivos aún mantienen visiones separadas de su vida personal y de la ingerencia que ésta pueda tener o no en la vida de la empresa y el negocio.

Los aspectos personales antes eran sólo relevantes ante situaciones de crisis pero ahora las personas están más acostumbradas a buscar en internet a las personas con las que están haciendo negocios, y es ahí que se encuentran datos como su experiencia dentro de la empresa o en otras empresas, su formación académica, entre otros puntos que pueden ser favorables, pero también pueden encontrar las fotos en celebraciones de bodas o cumpleaños de 15, con la corbata desalineada y el cotillón. Y eso es solo por poner un ejemplo.

Estos elementos no son necesariamente negativos, porque todos somos personas con derecho a divertirnos, pero no podemos negar que tiene un efecto psicològico contraproducente en la confianza del público, que aún sin cuestionar que uno se divierta en una celebración, desconfiará de por qué ha dejado esta información pública.

La práctica de selección en base a la reputación online es cada vez más generalizada y también aplicada a reclutamiento, por ejemplo, pero hay un delay en ser atendido por parte de las empresas y sus líderes.

Por esto siempre recomendamos a nuestros clientes a contemplar la comunicaciòn personal de sus equipos como elementos de comunicaciòn de las empresas, o al menos fomentar prácticas de cuidado de la privacidad de su comunicación, de modo que no afecte la reputación de las empresas y el desarrollo de los negocios.