Cómo el outsourcing comercial puede ayudar a tu empresa en 2020

Ya sea que el precio del dólar, la emergencia sanitaria local o las dificultades de trabajar con el exterior hayan afectado tu gestión comercial en este 2020, sabemos que tu empresa puede estar atravesando uno de sus años más complejos, donde tal vez incluso debiste reducir tu equipo y replantearte el funcionamiento de tus unidades de negocio.

Con un contexto tan complejo como este, donde las crisis empujan cambios o nos paralizan, es donde las estrategias para generar mayor eficacia y eficiencia son muy valiosas, y menos costosas. Es en esa categoría que entra en outsourcing, o la tercerización, de tu fuerza de ventas.

Esta opción te permite, entre otras cosas, tener vendedores que contactan nuevos leads, generan conversaciones específicas sobre tu oferta y beneficios, y traen posibles conversiones de venta, o incluso ventas cerradas, pero que no dependen de tu nómina de personal, lo que se convierte en un elemento que te permite escalar en tu negocio a un menor costo de adquisición de nuevos clientes, acompañando el contexto de tu empresa, y sin alejarte del comportamiento comercial de tu negocio.

El outsourcing no requiere que tu empresa deje de tener sus vendedores propios, sino que te permite tener mayor disponibilidad de vendedores, en caso de que quisieras mantener tu propia fuerza de venta.

Además, esta opción te permite invertir en función de los resultados, y ahorrar también mucho tiempo de reuniones de venta en frío.

Estos elementos resultan en el aumento de la competitividad de la empresa tras la reducción de costos y la ampliación de la estrategia comercial.

Te invitamos a conocer más sobre las opciones de personalización de esta tercerización de fuerza de ventas que ofrecemos, para que encuentres una opción a medida para potenciar tu negocio.

Para más información visitá www.nexus-uy.com/productos